Programa
MIÉRCOLES, DÍA 27 DE NOVIEMBRE |
9:00-9:15h. |
Acreditación – Recogida de documentación
|
9:15-9:45h. |
Inauguración
- Ministerio de Sanidad
- Sociedad Española de Salud Ambiental
|
9:45-10:45h. |
Visión general de la Calidad de Aire
Modera
José Vela Ríos.
Vicepresidente de la Sociedad Española de Salud Ambiental (SESA).
Intervienen
Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo relativa a la calidad del aire ambiente y a una atmósfera más limpia en Europa
David Cáceres Monllor. Consejero técnico de Calidad del Aire. Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental. Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
El PESMA y las diferentes acciones/programas directos e indirectas relacionadas con la mejora de la calidad del aire
Santiago González Muñoz. Subdirector de Sanidad Ambiental y Salud Pública. Dirección General de Salud Pública y Equidad en Salud. Ministerio de Sanidad.
La importancia de la acción local en materia de calidad del aire. Oportunidades, necesidades e iniciativas
José Javier Ruiz Arana. Vicepresidente de la Red Española de Ciudades por el Clima. Federación Española de Municipios y Provincias. Alcalde de Rota (Cádiz).
|
10:45-11:15h. |
Descanso
|
11:15-12:15h. |
Aportaciones tecnológicas y científicas para la gestión y el control de la contaminación
Modera
Manuel Herrera Artiles.
Vocal de la Sociedad Española de Salud Ambiental (SESA). Coordinador de la Unidad de Apoyo, Dirección General de Salud Pública, Servicio Canario de la Salud.
Intervienen
Medidas de control de las emisiones industriales y su incorporación en los planes de mejora de calidad del aire
Esther Valdivia Loizaga. Directora de la División de Medio Ambiente, INERCO.
Emisiones de origen natural (intrusiones saharianas) y su relación con el cambio climático
Ana Isabel Cañas Portilla. Directora del Centro Nacional de Sanidad Ambiental, Instituto de Salud Carlos III, Madrid.
Herramientas, fuentes de información y recursos disponibles para gestionar la calidad del aire
Urko Elosegi Gurmendi. Geógrafo Consultor SIG, Especialista en análisis de riesgos ambientales.
|
12:15-13:45h. |
Experiencias locales en la mejora de la calidad del aire
Modera
Ángel Gómez Amorín.
Tesorero de la Sociedad Española de Salud Ambiental (SESA).
Intervienen
Planificación urbanística, infraestructuras verdes y otras medidas de sostenibilidad para la mejora de la calidad del aire
Andrés Alonso López. Servicio de Sostenibilidad, Clima y Energía, Departamento de Modelo de Ciudad, Urbanismo y Medio Ambiente, Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.
Gestión de la red de vigilancia, comunicación y sensibilización a la población
Beatriz Murillo Esteras. Red de Calidad del Aire, Oficina de Medio Ambiente, Acción Climática y Salud Pública. Ayuntamiento de Zaragoza.
Restricciones de tráfico y zonas de bajas emisiones
Ángeles Cristóbal López. Subdirección General de Sostenibilidad, Dirección General de Sostenibilidad y Control Ambiental, Área de Gobierno de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Ayuntamiento de Madrid.
Experiencias locales en la evaluación de la mejora de la calidad del aire en Barcelona
Anna Gómez Gutiérrez. Departamento de Salud Ambiental, Agència de Salut Pública de Barcelona.
|
13:45-14:15h. |
Guía de Calidad del Aire de SESA
Presenta
Margarita Palau Miguel.
Subdirección General de Sanidad Ambiental y Salud Laboral. Dirección General de Salud Pública y Equidad en Salud. Ministerio de Sanidad.
María Barberá Riera.
Servicio de Planificación y evaluación de Políticas de Salud. Consejería de Sanidad Universal y Salud Pública. Comunidad autónoma Valenciana
Luis Ángel Moya Ruano. Coordinador de la Guía de Calidad del Aire (SESA). Servicio de Salud Ambiental. Dirección de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica. Consejería de Salud y Consumo de Andalucía.
|
14:15-14:30h. |
Clausura
|
14:30h. |
Vino español |
|
|
|
|
|
|
|